5 mercadillos navideños en Catalunya
- Irina
- 23 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2019

Fira de Santa Llúcia - Barcelona
Su existencia se remonta al 1786. Y es que el emplazamiento de la Fira de Santa Llúcia -en pleno barrio gótico, frente a la Catedral de Barcelona- hace de este mercadillo una cita única para los barceloneses y visitantes. La oferta de figuritas es muy amplia, puedes perderte entre las más tradicionales y las más originales. Y, por supuesto, encontrarás muchos diseños de los míticos Tiós de Nadal.
Te recomiendo visitar la Fira de Santa Llúcia tanto de día, como de noche para verla iluminada, ¡es una maravilla! Y, si visitas la feria por la tarde, puedes merendar en La Pallaresa, un local situado en la calle Petritxol (barrio Gótico) donde sirven el mejor chocolate desecho con churros de la ciudad.
ABADAL Christmas Market - Santa Maria d’Horta d’Avinyó (Bages)
Y para salir un poco del ajetreo de la ciudad te propongo poner rumbo a Santa Maria d’Horta d’Avinyó (comarca del Bages). En este precioso pueblo se encuentra una bodega familiar que organiza un mercado de Navidad, por lo que el buen vino está garantizado. La Bodega Abadal organiza cada año un mercadillo de productos gourmet y de la zona. Por descontado, ¡las catas de vino están garantizadas!

Mercado de la Plaza Santa Anna - Mataró (El Maresme)
En el mercado de Navidad de la Plaza Santa Anna de Mataró se encuentran las figuritas y los adornos navideños con más encanto que he encontrado hasta el momento. Este mercadillo es un referente en la comarca del Maresme, porque se encuentra en una bonita plaza comercial, muy cerca de la playa. También organizan talleres de degustación y manualidades para que l@s niñ@s disfruten elaborando angelitos y decorando galletas.
El Pesebre de Arena - Vila-Seca (Tarragona)
A veces, no hace falta ir a un mercadillo de Navidad para comprar figuritas decorativas. A veces, está bien ver obras de arte efímeras que exponen el espíritu navideño a tamaño real. Este año, se celebra la 19° edición del Pesebre de Arena en la Pineda Platja de Vila-Seca (Tarragona). Además, se organizan diversas actividades familiares para que grandes y pequeños disfruten de esta tradición vilasecana.
Este año, han participado artistas de Irlanda, Bélgica, Italia, Dinamarca y Chequia. El emblemático Pesebre de Arena tiene unas dimensiones de 160m2 de superficie y está formado por 280m3 de arena, ¡ni más ni menos! Estas Navidades aprovecha para hacer una escapada a la ciudad romana de Tarragona y descubre un grupo escultórico de arena único que solo se podrá visitar hasta el próximo 7 de enero.

Mercado de Navidad Can Alemany - Santa Margarida de Montbuí
¿Una masía catalana del siglo XVI que reúne el auténtico espíritu navideño? ¿A qué esperas? Todavía puedes visitar el Mercado de Navidad Can Alemany, una feria donde pasar el día y disfrutar de una infinidad de actividades.
De todas las propuestas, personalmente, me quedo con esta, porque reúne múltiples disciplinas artísticas: tazas pintadas a mano, ornamentos florales, guirnaldas de ganchillo, mantas, cojines, muñecos de lana cardada, ropa de niños… Y, además, puedes tomar un delicioso vino caliente.
Comments