top of page

Barcelona, una de las grandes ciudades tecnológicas del mundo

Foto del escritor: IrinaIrina

Actualizado: 22 feb 2019



Photo by Tyler Hendy.

Barcelona es una ciudad cosmopolita con cada vez más reputación a nivel mundial. Vivir en Barcelona es garantía de una buena calidad de vida, gracias a un clima suave y con una gastronomía basada en la dieta mediterránea.


Photo by Benjamin Voros.

La capital catalana, se ha posicionado por primera vez entre las principales ciudades tecnológicas del mundo, según el estudio Tech Cities 2019, elaborado por la consultora inmobiliaria internacional Savills donde se identifican las 30 grandes ciudades a nivel mundial. Barcelona se ha colocado en la posición 21, liderada por Nueva York seguida por San Francisco, Londres, Ámsterdam y Boston. Los requisitos imprescindibles para una Tech City (o ciudad tecnológica) son, a parte de que disponga de capacidad tecnológica, que cuenten con una eficaz red de transporte, con un buen estilo de vida/bienestar, entre otros muchos factores.


Photo by Shai Pal.

Barcelona se ha posicionado en el tercer lugar en el apartado de dinamismo y bienestar. Solo ha sido superada por otras capitales europeas como Londres y Berlín. Los elementos que han hecho que la ciudad destaque como ciudad dinámica han sido, a parte de la salud y el medio ambiente, la gran variedad de ofertas culturales y la calidad de la infraestructura del transporte; donde proporcionan un enérgico desplazamiento en toda su área metropolitana. Hay que destacar que en los últimos años la ciudad ha sabido adaptarse a la circulación de bicicletas, siendo una de las principales ciudades “cycle-friendly”.


Photo by Paolo Nicolello.

Cabe decir que, Barcelona, cuenta con una gran ventaja frente a otras ciudades del mundo relacionado con los costes inmobiliarios. Mientras que en Barcelona, puede existir un gasto de alquiler semanal de 220 €, en San Francisco rondarían los 720 dólares. Sin embargo, los elevados costes no supone un obstáculo para las ciudades tecnológicas ya que se tienen en cuenta otros factores, como ya se ha comentado anteriormente.


Photo by Dennis van den Worm.

No resulta extraño que Barcelona se haya posicionado por primera vez en la lista de las 30 grandes ciudades tecnológicas, ya que en los últimos años, se ha ido consolidando y adaptando a las necesidades de la gente. Asimismo, Barcelona, ya se encontraba en el ranking de las 30 ciudades más inteligentes (Smart Cities), donde las ciudades utilizan las infraestructuras, la innovación y la tecnología para disminuir el consumo enérgico y reducir las emisiones de CO2.


En ilivebarcelona apoyamos todas las iniciativas para que la ciudad de Barcelona se convierta en una ciudad para todos, eficiente y dinámica para que todo el mundo pueda disfrutarla de manera sostenible.


Comentarios


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • Negro Twitter Icono

© 2018, Ilivebarcelona Realty S, L. Content may not be published in other media without our authorization.

bottom of page