top of page

Feng Shui: Convivir con mi hogar

  • Foto del escritor: Irina
    Irina
  • 2 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2019

He vuelto a mudarme y he tenido que recopilar información acerca del Feng Shui. Y es que, desde hacía unos meses, me invadía una sensación constante de cansancio, estrés e insomnio.
Photo by Hutomo Abrianto

Cuando entré por la puerta de mi nueva casa, ésta y yo éramos dos completas desconocidas. Siempre he sido bastante radical con los olores y las luces que invaden mi espacio vital. Mi espacio y el de los míos.


La armonía en el hogar ayuda a percibir la energía que fluye para que podamos ordenar los colores y los materiales más adecuados. Recordé una conversación que tuve con mi terapeuta a principios de los 2000. La aplicación del arte del Feng Shui cuida de los espacios, debilita los aspectos negativos y potencia los aspectos positivos. Los estudios de Feng Shui tratan diferentes aspectos, pero yo en mi casa he trabajado los siguientes:


Análisis de la ubicación


Los puntos cardinales son la guía del estudio de Feng Shui. Con una brújula se comprueba la ubicación y dirección de la puerta principal, así como la orientación de la fachada. El mapa Bagua es una herramienta muy útil para averiguar cómo fluye la energía en tu hogar.


Estudio de las formas, colores y materiales

Los elementos juegan un papel muy importante en el Feng Shui. Cada uno de ellos está relacionado con un tipo de Chi, estrechamente ligado a ciertas formas, colores y materiales.


La Madera es crecimiento y vitalidad. Se asocia con la dirección este-oeste, formas rectangulares y el color verde.


El Fuego es pasión y calor. Se asocia con la dirección sur, formas puntiagudas y triangulares y con el color rojo.


La Tierra es confort y seguridad. Se asocia a las fibras naturales, el yeso, la cerámica, el ladrillo, la horizontalidad y con los colores amarillo y marrón.


El Metal es riqueza. Se asocia con la dirección oeste, los metales y la piedra, formas circulares y con el color blanco, el oro y la plata.


El Agua es tranquilidad y poder. Se asocia con el norte, el vidrio, lo orgánico, las formas irregulares y el color negro.

El Feng Shui es la perfecta combinación de formas, materiales y colores para equilibrar las energías Ying y Yang

Picture by Annie Spratt

Detección de posibles geopatías y tecnopatías


Estamos expuestos a dos tipos de radiaciones, las naturales y las artificiales. Las principales alteraciones naturales (geopatías) están relacionadas con fallas geológicas, corrientes de agua, redes energéticas o radiaciones ionizantes presentes en los minerales del subsuelo terrestre. Tanto las fallas como las corrientes de agua son muy nocivas. Las corrientes de agua subterráneas desprenden iones de hidrógeno que provocan estrés e insomnio.


Las alteraciones artificiales o tecnopatías están relacionadas con las antenas de televisión, telefonía móvil, wifi, torres de alta tensión, instalaciones eléctricas, etc. Estas radiaciones no son uniformes, su influencia depende de las características de cada espacio.


Observa tu entorno, ¿Te sientes bien cuando despiertas? ¿Tienes antenas cerca o duermes con el móvil conectado junto a la mesita de noche? Recuerda que el descanso es fundamental, tu sistema inmunológico puede permanecer alerta aunque no lo creas por las amenazas del entorno y con un un simple cambio de hábitos, descansaremos y rendiremos mejor al día siguiente.


Pero recuerda, las relaciones de convivencia se establecen poco a poco, así que, no optes por la revolución total de tu hogar.


Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • Negro Twitter Icono

© 2018, Ilivebarcelona Realty S, L. Content may not be published in other media without our authorization.

bottom of page