Una casa industrializada es una casa saludable
- Irina
- 9 may 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2019
¿Una casa prefabricada? Hasta hace poco tiempo, creía que este tipo de vivienda era más común en Estados Unidos que en Europa. Me equivocaba. Países como Francia, Reino Unido y, cada vez más, España se han sumado a las promociones de casas industrializadas por sus numerosas ventajas.
Hace algunos años, las casas industrializadas se limitaban al papel de segundas viviendas pero, en la actualidad, este tipo de viviendas reúnen tales cualidades ecológicas y de alta eficiencia energética que hacen aumentar el número de adeptos.
Las construcciones industrializadas en España no han hecho más que aumentar desde 2014. ¿Cuáles son sus ventajas?
- Disminución del coste
- Reducción del tiempo de construcción
- Posibilidad de modificar los espacios
- Mayor seguridad en la obra
- Mejores condiciones de trabajo
- Menor generación de residuos

Te preguntarás si la resistencia de las casas industrializadas es igual que la de las tradicionales de ladrillo. Lo cierto es que este tipo de viviendas se construyen a base de materiales de construcción sostenible y eficiente como la madera o el hormigón que, además, optimizan el consumo energético. Unos expertos en el diseño de viviendas de hormigón industrializadas son HOMM Velatia con una larga experiencia en el mercado del hormigón y la innovación. Os recomiendo que eches un vistazo a su web.
Casas prefabricadas de alta eficiencia energética
Como ya he dicho, el precio de las casas prefabricadas es más económico porque se construyen en fábrica en un tiempo más reducido. Pero si lo que buscas es un ahorro consciente que cuide del medio ambiente, las viviendas industrializadas de alta eficiencia energética son la mejor opción. Aunque su precio es más alto, con el tiempo, los niveles de sostenibilidad las hacen claramente más rentables.
La construcción industrializada tiene en cuenta los principios de la arquitectura bioclimática, logrando viviendas auto suficientes
La ley del medio ambiente
Arquima es una empresa con sede central en Barcelona que utiliza un sistema industrializado con estructura de madera para fabricar viviendas completas sin límites para tu imaginación. Esta innovadora empresa ya trabaja aplicando la directiva Europea 2010/31/EU que dicta que a partir del 2020 los edificios de nueva construcción deberán ser de consumo casi nulo. Arquima se basa en una arquitectura sostenible de diseño pasivo, es decir, garantiza (entre otros aspectos) un emplazamiento y orientación óptimos para que las viviendas tengan la menor demanda energética posible. Las casas industrializadas de alta eficiencia incorporan sistemas de construcción que reducen a casi cero el consumo en calefacción y aire acondicionado.

Una vivienda industrializada reduce considerablemente el impacto medioambiental en comparación de las construcciones tradicionales
La personalización de un espacio
En cuanto al diseño, es sorprendente la personalidad que pueden llegar a tomar estas viviendas que permiten alzar la casa de tus sueños (literalmente) con un precio cerrado, ofreciendo unas condiciones mucho más interesantes que la construcción tradicional. Es el caso de la empresa INHAUS que lleva a cabo obras que buscan la eficiencia de viviendas sostenibles con un diseño moderno y acabados de alta calidad.

Si eres una persona que tiene en cuenta la prevención del medio ambiente y también la calidad y la flexibilidad de los espacios de un hogar, puede que una vivienda sana e industrializada sea tu mejor opción. Además, la personalización es total y el tiempo de entrega se reduce muchísimo. ¿Ya tienes en mente la casa de tus sueños? ¡Ponte manos a la obra!
Comments