top of page

El auge del distrito 22@

  • Foto del escritor: Irina
    Irina
  • 11 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

El Distrito del 22@ nació en el año 2000 gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, se transformó 200 hectáreas de suelo industrial del barrio de Poblenou en espacios modernos para la concentración de actividades intensivas en conocimiento. Actualmente, el barrio del 22@ se ha convertido en modelo del buen momento inmobiliario sobretodo en el auge de oficinas. El aumento de la zona no solo beneficia a pocos grupos de inversión, sino que incluso a llegado a favorecer a pequeños promotores que habían renunciado a proyectos al principio de la crisis.

Photo by oi.

Gracias a todas las iniciativas, han llegado a conseguir una financiación necesaria y van a construir un nuevo edificio de cinco plantas. Se van a recuperar los planos que se firmaron en 2003 por el estudio de arquitectura Gracés de Seta Bonet. El edificio cuenta con más de 4.700m2 siendo el plan más amplio hecho hasta el momento. El plan fracasó antes de la crisis ya que la sociedad quebró al finalizar un proyecto residencial en 2009, superando así la cifra de 5 millones de euros. El interés que proporciona el barrio 22@ ha ayudado a la comercialización de estos sobre plano. Dicen que el espacio se podría convertir en la base de una sola compañía y convertirse en otro coworking, un lugar donde pequeñas empresas y start ups sobretodo, trabajan en un mismo espacio. Nació en Estados Unidos con el objetivo principal de combatir la soledad laboral y rebajar las facturas.


Photo by Cronica.

El nuevo edificio se ubicará en una zona del distrito donde el precio de arrendamiento varia entre los 17€/m2 y 18€/m2, alejándose de la zona top del barrio - Plaza de les Glòries - donde el precio por metro cuadrado se paga a 24. Otro proyecto que se va a llevar a cabo a pocos metros es una manzana de 43.400m2 que se van a distribuir de la siguiente manera: 32.200m van a ir destinados a dos edificios de oficinas y los 11.200m restantes a lofts de alto standing.


Expertos aseguran que el Ayuntamiento de Barcelona hizo un buen trabajo al implantar el hub de oficinas de la ciudad. En un último informe sobre el mercado de oficinas de Barcelona asegura que el 36% de la inversión total del pasado año fue a parar al distrito del Poblenou, siendo un total de más de 253 millones de euros. Además, se estima que el número de trabajadores incremente un 40% hasta 2022.


Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • Negro Twitter Icono

© 2018, Ilivebarcelona Realty S, L. Content may not be published in other media without our authorization.

bottom of page