Se avecina la construcción de nuevas viviendas asequibles en Catalunya, está vez en la localidad de Badalona. A partir de 2022, Incasòl construirá una promoción de 41 pisos de alquiler social en el solar que ocupaba la antigua fábrica textil La Estrella, ubicada en la Rambla de Sant Joan de Badalona (Barcelona) y formarán parte de la oferta de promoción pública de la Generalitat.
En este mismo terreno se descubrieron el pasado verano los restos arqueológicos de una villa romana dedicada a la producción y exportación de vino por todo el Imperio Romano.

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha explicado que el proyecto asciende a 4,42 millones de euros y las obras durarán alrededor de un año, por lo que a lo largo de 2022 podrían comenzar ya las adjudicaciones. En principio, las condiciones para acceder a estas viviendas serán "homogéneas" para todos los ciudadanos catalanes, pero Calvet no ha descartado que algunos pisos se destinen a la Mesa de Emergencia Habitacional de Badalona, que tiene una cola de espera de más de un centenar de personas.
En nueve años, Catalunya ha duplicado el número de familias que esperan entrar a vivir en una vivienda protegida.
Próximamente, la consellería abrirá la convocatoria de un concurso en el Colegio de Arquitectos de Cataluña para el diseño y la construcción de la promoción, los cuales deberán cumplir con los requisitos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Perfil de las familias que solicitan este tipo de vivienda
El grupo de edad más numeroso es el que corresponde a la franja entre los 35 y los 65 años, que suponen el 61,47% de los solicitantes. También son representativos los menores de 35 años, que son el 30% del total. Sólo un 25% solicita un piso en propiedad, el 37% opta por el alquiler y, la gran mayoría, por una alternativa intermedia: el alquiler con opción a compra.
Коментарі