top of page

Algunas claves para favorecer el bienestar del planeta

Foto del escritor: IrinaIrina

Actualizado: 16 may 2019

Si bien es cierto que desde ilivebarcelona no nos dedicamos a divulgar la concienciación sobre el cambio climático y la repercusión que tiene en el medio ambiente, sí que somos capaces de poner nuestro granito de arena en nuestro día a día. En este post no me recrearé entre cifras y resultados, tan solo tengo como objetivo mostraros las acciones que llevamos a cabo desde nuestras oficinas para ser una empresa eco-friendly.

Ilivebarcelona's Office @ Carrer Ample 5

Desde hace un tiempo, empezamos a implementar estas estrategias que hacen que nuestro espacio de trabajo sea más justo con el planeta.


1. Luz natural

En nuestra oficina situada en la Pl. Sant Gregori Taumaturg disponemos de un ventanal por donde entra luz natural durante toda la mañana, así que, durante esas horas, mantenemos esta oficina iluminada sin necesidad de luz artificial. En cambio, en la oficina de la Calle Ample no contamos con la misma luz natural, por lo que instalamos iluminación de bajo consumo. Además, procuramos que ambos lugares de trabajo tengan espacios abiertos y bien ventilados.


2. Los cartuchos de tóner o tinta vacíos. ¿Qué hacer?

Reciclar estos cartuchos es fácil y saludable para el medio ambiente. Existen marcas de impresoras como HP, Epson y Lexmark que tienen programas de reciclaje y fomentan esta actividad. ¡Infórmate!


3. Una impresora multifuncional

Busca un equipo que te permita sacar copias, imprimir, escanear y enviar faxes. De este modo, utilizas la mitad de la energía que consumen todos los dispositivos por separado.


4. Recicla el papel

Diría que esta es la primera acción que empezamos a llevar a cabo en nuestra oficina. Es una locura la cantidad de papel que se llega a consumir para elaborar contratos, documentos legales... En nuestro caso procuramos utilizar las firmas electrónicas y dejarlo todo digitalizado; tan solo imprimimos cuando no hay más remedio. Por otro lado, colocamos recipientes para el reciclaje o para volverlo a utilizar.


5. Lleva tu propia taza

¡Con tal de evitar la acumulación de vasos desechables, lo que sea! Es sencillo: un pequeño conjunto de tazas para la sala de espera y cada miembro del equipo con su propia taza. Es un gesto mínimo que no tenemos en cuenta, hasta que llegamos a una oficina donde utilizan decenas, centenares de vasos de plástico y te preguntas: ¿Reciclarán todos esos vasos?


6. Los ordenadores y sus múltiples modos de ahorro

Para utilizar de forma eficiente los equipos de la oficina estos son nuestros tres consejos clave: Cuando no se utilice el ordenador durante periodos cortos (10-30 minutos), configura el modo suspensión, que interrumpe el suministro de energía en todos los elementos salvo en la memoria RAM, además permite seguir descargando información y ejecutando los programas activos.Para periodos largos de inactividad, programar el ordenador en modo ‘hibernación’, que desconecta la alimentación del equipo.Para paradas de más de una hora y cuarto, o cuando terminamos nuestra jornada laboral, lo mejor es apagar el ordenador por completo. Aparte de ahorrar energía, ayudas a que no haya tanta contaminación acústica. Es impresionante el silencio que se consigue.

7. Movilidad sostenible

Motivamos y ofrecemos todas las facilidades a los compañeros para que usen la bicicleta, el patinete eléctrico o el transporte público para hacer visitas. Por suerte, ¡Barcelona no es una ciudad tan grande!


8. Home office

En ilivebarcelona fomentamos esta metodología de trabajo desde casa. Además de ahorrar gasolina, reducimos la contaminación ambiental y ayudamos a rentabilizar el tiempo de nuestros comerciales. Trabajando desde casa, se puede ahorrar gran parte de los gastos fijos de una oficina, como la electricidad y el agua.


Es muy importante conseguir el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así que con esta práctica favorecemos este balance y los trabajadores se sienten más cómodos. Con herramientas como GoToMeeting y Skype la comunicación es extremadamente sencilla.

Ciertamente poco a poco vamos mejorando nuestros hábitos para cuidar nuestro medio ambiente y son infinitas las empresas que como nosotros han decidido dar su granito de arena para mejorarlo.


¿Sabes qué son las casas pasivas? - Son construcciones basadas en la arquitectura bioclimática, cuyo diseño está enfocado a la eficiencia enérgetica. En ellas el consumo energético es muy bajo y ofrecen una temperatura ambiente agradable durante todo el año sin necesidad de la calefacción convencional ni de emplear otras energías activas. Por esto, y porque utilizan materiales ecológicos para su construcción, estas casas son las más respetuosas con el medio ambiente. Te dejamos una galería de fotos para que te inspires tanto como nosotros y te unas al #ecoteam!



A nosotros nos han convencido 😍... ¿ y a ti?


Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

  • Negro Twitter Icono

© 2018, Ilivebarcelona Realty S, L. Content may not be published in other media without our authorization.

bottom of page